Ponemos en conocimiento el listado de materiales necesarios para cada Sección. Además adjuntamos la ficha de salud a entregar durante…
Ponemos en conocimiento el listado de materiales necesarios para cada Sección. Además adjuntamos la ficha de salud a entregar durante…
El día 6 de febrero a las 8:30 horas se cita a reunión a las familias de los niñitos que…
Ponemos en conocimiento el listado de útiles, para cada año, los cuales serán insumos en el presente ciclo lectivo. Además,…
Los chicos estuvieron disfrutando de actividades, juegos, cena y desayuno en la instalaciones de la Quinta. Acompañados por docentes y…
Estos son los próximos eventos a tener en cuenta:
Nuestros Valores
• Les ayudamos a descubrir y potenciar sus posibilidades físicas, intelectuales y afectivas.
• Educamos su dimensión social y promovemos su inserción en la comunidad a través de la vida familiar, la experiencia del grupo y aquellas formas de comportamiento propias de un hombre y de un cristiano.
•Fomentamos el desarrollo de la dimensión ética y trascendente de la persona.
• Enseñamos la religión católica y promovemos la formación de unos alumnos conscientes y responsables, a través de la presentación fundamentada y crítica del tema religioso.
• Buscamos la coherencia entre la fe y el conjunto de saberes, valores y actitudes de los creyentes, de modo que desemboque en la síntesis entre la fe y la vida, en su participación activa en la comunidad eclesial.
• Orientamos y acompañamos a los jóvenes, incluso más allá del aula, en el descubrimiento y realización de un proyecto de vida realista y orientado hacia los demás, particularmente en lo referente a la vida afectivo-sexual, la situación profesional, la opción socio- política, el significado último y total de la existencia, y una preparación remonta al matrimonio y la estima de la propia vocación, dignidad y misión.
• La previsión, por la que, partiendo del conocimiento del corazón del joven y de las necesidades de nuestro tiempo, desarrollamos en ellos actitudes que les permiten superar los riesgos y las situaciones y les ayuden a captar el sentido de su juventud y vivir en plenitud sus aspiraciones.
• El espíritu de observación y de autocrítica.
• El amor a la diligencia, al sentido del deber, al trabajo en equipo y a la disciplina personal.
• La presencia-convivencia entre los jóvenes y entre los padres por parte de los educadores, que participan en su vida, animan sus iniciativas y les ofrecen elementos de continúa maduración.
De 3 a 5 años. Desarrollo emocional, neurológico y psicosensoriomotor como base del aprendizaje de los niños.
De 6 a 12 años. Propuestas basada en el nuevo Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires, buscando que los alumnos logren aprendizajes a partir de los problemas planteados.
De 12 a 16 años. Utilización de metodologías interactivas, aprendizaje cooperativo con proyectos transversales y de comprensión.
Cocina y comedor propio al servicio de los alumnos que lo deseen. La comida se hace cada día en la cocina de la escuela.
Basada en la doctrina de la Iglesia Católica, en el Patrimonio pedagógico heredado del Padre Manyanet y en la tradición de la Institución con la voluntad de ofrecer un servicio a las familias que desean una educación cristiana para sus hijos.
Comunidad Manyanetiana presente en 6 Países: España, Italia, Estados Unidos, Argentina, Colombia, México, Brasil, Venezuela y Camerún.
Apertura portón TM: 7:45hs | TT: 12:45
Horario comedor: Lun-Vie 12:20 a 13:15
Horario comedor: Lun-Vie 12:20 a 13:15